ContactO

Plaza de la Estación-PATERNA

sahara_lliure_paterna@hotmail.com

666 496 686

WhatsApp Image 2024-03-20 at 16.10.49

Proyecto Familias en situación crítica

Descripción

Proyecto de inicio y final rápido, sustentado por fondos de nuestra asociación y terminado el 22 de marzo de 2024 con la entrega de cestas con productos de alimentación para 51 familias, repartidas entre las cinco wilayas, haciéndolas coincidir con el periodo del Ramadán que están cumpliendo por el credo musulmán.

Historias devastadoras de familias en situaciones extremadamente críticas, en un refugio que ya de por sí, es suficientemente duro.

Familias con varios hijos y con los progenitores con trastornos mentales, mujeres viudas con descendencia y el marido mártir en la guerra con Marruecos, padres con amputación de miembros por explosión de minas, padres o madres que viven solos con algún hijo con diversidad funcional severa, ancianos que viven solos sin descendencia y que son cuidados por familiares cercanos con escasos recursos, mujeres con varios hijos y con el marido a cientos o miles de kilómetros buscando trabajo en otro país.

Un largo y horrible destino, de personas que malviven sin ningún atisbo esperanzador de una vida algo mejor.

Estamos y estaremos con ellas hasta que las fuerzas aguanten. También nos hacemos mayores y hacen falta personas más jóvenes, con las energías no tan mermadas.

Se muestran 11 de las 51 fotos de entrega de cestas.

Se aceptan donativos para seguir el proyecto en 2025

Donativo

Información personal

para hacer una donación por transferencia para esta causa, sigue estos pasos:

  1. Hacer transferencia a Caixa Popular nº cuenta  ES74 3159 0025 5123 0110 0414 
  2. En la línea de DESCRIPCIÓN, indica que la donación es para «Sahara Lliure Paterna»
  3. En la línea de TITULAR, indica lo siguiente: ONG SAHARA LLIURE DE PATERNA
  4. Envía el estracto en pdf a la siguiente dirección: sahara_lliure_paterna@hotmail.com

 

¡Tu donación importa!

Total de la donación: 100,00€

En ejecución

Proyecto finalizado pero con donaciones abiertas para el año que viene.

 

WhatsApp Image 2024-03-01 at 03.12.15

Vacaciones en Paz. Planificación 2024

Vacaciones en Paz PV se reune con las familias acogedoras 2024

El pasado día 29 de febrero, tuvo lugar en Xirivella una reunión entre representantes de algunas asociaciones pertenecientes a MoVAPS, el delegado del Frente Polisario en Valencia y Castellón, Mohamed Mamun y familias acogedoras de niños y niñas saharauis, para hablar, planificar y conocer información sobre el proyecto Vacaciones en Paz del año 2024

La reunión transcurrió en un ambiente de cariño y solidaridad, recordando el objetivo de dicho programa y la situación en la que vive la población saharaui, en los campamentos de personas refugiadas y en el Sáhara Occidental, que sufre  la ocupación y vulneración de derechos humanos.

El delegado, Mohamed Mamun, estima que la llegada de los menores será a principios de julio y agradeció a las familias su compromiso y solidaridad con el pueblo saharaui. 

Si quieres colaborar de alguna forma y quieres más información de cómo ser familia de acogida idónea, puedes dirigirte al mail vacancesenpaupv@gmail.com

Prepárate para vivir un verano junto al pueblo saharaui. Defiende sus derechos.

#saharaLliurePaterna

#ajudaalspobles

#TalhaXirivella

#al_adalaValencia

#smaralavall

#smaracastellon

#associacioCalima

#DelegacionSaharauiPV

#rasd

#Seguimseguirem hasta ver un #saharalliure #marruecosgohome

WhatsApp Image 2024-02-26 at 15.40.51

48 aniversario de la R.A.S.D.

27 Febrero 1976

27 Febrer 1976

Reproducimos y nos hacemos eco del manifiesto del nacimiento de la R.A.S.D.

48 años de miseria intelectual y vital

El día 27 de febrero del 1976 fue proclamada la República Árabe Saharaui Democrática, en Bir Lehlú, Sáhara Occidental.

Desde entonces han pasado muchos años, cuarenta y ocho! y muchas cosas. Sobre todo muchos éxitos en la lucha por los derechos del pueblo saharaui, éxitos del POLISARIO, de su ejército, de la RASD, del movimiento internacional de solidaridad con el pueblo saharaui, y no podemos olvidar -y celebrar- los éxitos de la resistencia de la población civil saharaui, que sufre la represión genocida en los territorios ocupados por el Marruecos.

Pero, también han sido cuarenta y ocho años de ver, de comprobar, con impotencia y rabia, como, básicamente, los derechos humanos son papel mojado frente a los intereses de dirigentes sin escrúpulos de nuestros países “democráticos”.

De ver cómo han pasado.

48 años de guerra, de limpieza étnica, de expolio, de genocidio, con el consiguiente exilio y los consiguientes refugiados.

48 años sin poder ver los familiares exiliados.

48 años sin poder volver a casa de sus padres y poder visitar los familiares, sin poder visitar los cementerios donde están tus antepasados.

48 años de menosprecio cínico, de ponerse medallas fatuas de ser quienes más han hecho –desde la Moncloa- por los refugiados saharauis. De ponerse medallas hipócritas y de salir en la foto de la solidaridad. De una solidaridad que solo sirve para alargar la agonía de los refugiados, para alargar la opresión sobre los saharauis habitantes de los territorios ocupados. Cuando lo que hace falta es la descolonización y la autodeterminación del Sáhara.

48 años de despreocupación, de mirar a ninguno otro lado, por parte de los dirigentes españoles, responsables de llevar a cabo la descolonización del Sáhara. De ejercicio de desmemoria, de borrar y de reescribir la historia. De Ministerio de la Verdad.

48 años en complicidad con el genocidio marroquí.

48 años de genuflexión al chantaje marroquí.

48 años de una corrupción que consiste en vivir en una burbuja de yupi, ignorando incluso aquello que demanda la propia militancia, la libertad para el pueblo saharaui, tergiversándolo con el diseño de una solución a medida del Marruecos.

48 años de bloqueo de las resoluciones de la ONU.

48 años de esconder la cabeza bajo el ala, tergiversando aquello que la ONU dice… sin querer reconocer dos cosas: que el Reino de España está en la ONU, en cuanto que es miembro; y, sobre todo, que el Reino de España es la potencia administradora responsable de la descolonización, todavía pendiente, del Sáhara Occidental.

48 años de comprobar cómo hay una clase especial de turistas: cargos públicos que van de turismo a los “exóticos” campamentos de refugiados saharauis.

48 años de comprobar cómo es de corta la solidaridad de algunos políticos. No va mas allá de los pelos de la propia nariz!

48 años de ver políticos y cargos públicos que olvidan, tan rápidamente como es debido, por no salir de la foto!, aquello que dijeron, que prometieron. Aquello a que se comprometieron, ante la historia, algunos! Otros anteponiendo la absolución de la historia! Otros, ni esto!

48 años de ver cómo el compromiso, en el buen sentido de la palabra, muchas veces se lo lleva el viento!

48 años de Adolfo Suárez González, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González Márquez, José María Aznar López, José Luís Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy Brey, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, y de las confluencias respectivas, de líderes que en la calle berrean por el Sáhara y en el despacho no pasan de hacer un tuit para explayarse de la enésima violación de los derechos humanos en el Sáhara. Todos estos son responsables y cómplices del genocidio. Coronados por Mohamed VI y Felipe VI, los responsables últimos.

Salvador Pallarés-Garí

Presidente de ACAPS la Safor, miembro de MoVAPS

Reproduïm i ens fem ressò del manifest del naixement de la R.A.S.D

48 anys de misèria intel·lectual i vital

El dia 27 de febrer del 1976 va ser proclamada la República Àrab Sahrauí Democràtica, a Bir Lehlú, Sàhara Occidental.

Des de llavors han passat molts anys, quaranta-vuit! i moltes coses. Sobretot molts èxits en la lluita pels drets del poble sahrauí, èxits del POLISARIO, del seu exèrcit, de la RASD, del moviment internacional de solidaritat amb el poble sahrauí, i no podem oblidar -i celebrar- els èxits de la resistència de la població civil sahrauí, que pateix la repressió genocida als territoris ocupats pel Marroc.

Però, també han sigut quaranta-vuit anys de veure, de comprovar, amb impotència i ràbia, com, bàsicament, els drets humans són paper mullat front als interessos de dirigents sense escrúpols dels nostres països “democràtics”.

De veure com han passat.

48 anys de guerra, de neteja ètnica, d’espoli, de genocidi, amb el consegüent exili i els consegüents refugiats.

48 anys sense poder veure els familiars exiliats.

48 anys sense poder tornar a cals pares i poder visitar els familiars, sense poder visitar els cementeris on hi ha els teus avantpassats.

48 anys de meninfotisme cínic, de posar-se medalles fàtues de ser qui més ha fet –des de la Moncloa- pels refugiats sahrauís. De posar-se medalles hipòcrites i d’eixir en la foto de la solidaritat. D’una solidaritat que només serveix per allargar l’agonia dels refugiats, per allargar l’opressió sobre els sahrauís habitants dels territoris ocupats. Quan el que hi cal és la descolonització i l’autodeterminació del Sàhara.

48 anys de despreocupació, de mirar cap un altre costat, per part dels dirigents espanyols, responsables de dur a terme la descolonització del Sàhara. D’exercici de desmemòria, d’esborrar i de reescriure la història. De Ministeri de la Veritat.

48 anys de complicitat amb el genocidi marroquí.

48 anys de genuflexió al xantatge marroquí.

48 anys d’una corrupció que consisteix a viure en una bombolla de iupi, ignorant fins i tot allò que demanda la pròpia militància, la llibertat per al poble sahrauí, tot tergiversant-ho amb el disseny d’una solució a mida del Marroc.

48 anys de bloqueig de les resolucions de l’ONU.

48 anys d’amagar el cap sota l’ala, tergiversant allò que l’ONU diu… sense voler reconéixer dues coses: que el Regne d’Espanya és l’ONU, en tant que membre; i, sobretot, que el Regne d’Espanya és la potència administradora responsable de la descolonització, encara pendent, del Sàhara Occidental.

48 anys de comprovar com hi ha una classe especial de turistes: càrrecs públics que van de turisme als “exòtics” campaments de refugiats sahrauís.

48 anys de comprovar com és de curta la solidaritat d’alguns polítics. No va més enllà dels pèls del propi nas!

48 anys de veure polítics i càrrecs públics que obliden, tan ràpidament com cal, per no eixir de la foto!, allò que van dir, que van prometre. Allò a què es van comprometre, davant de la història, alguns! D’altres avantposant l’absolució de la història! D’altres, ni això!

48 anys de veure com el compromís, en el bon sentit de la paraula, moltes vegades se l’endú el vent!

48 anys d’Adolfo Suárez González, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González Márquez, José María Aznar López, José Luís Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy Brey, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, i de les confluències respectives, de líders que al carrer bramen pel Sàhara i al despatx no passen de fer un tuit per plànyer-se de l’enèsima violació dels drets humans al Sàhara. Tots aquests són responsables i còmplices del genocidi. Coronats per Mohamed VI i Felipe VI, els responsables últims.

Salvador Pallarés-Garí

President d’ACAPS la Safor, membre de MoVAP

 

WhatsApp Image 2024-02-26 at 15.29.26

Charla de sensibilización en CEIP el Braçal de Estivella

Charla del Proyecto Sensibilización 2024

Dentro del proyecto de Sensibilización de nuestra Asociación, se ha llevado a cabo una charla para dar a conocer al alumnado de 3º PRIMARIA del CEIP EL BRAÇAL de Estivella, los aspectos más importantes del día a día de la vida en los campamentos de población refugiada saharaui de Tinduf.
Ha sido Smail Gailani Lahsen, nacido en los campamentos y alumno del colegio quien ha hecho la exposición y explicación de la charla, su madre, Rabab, ha colaborado con su hijo explicando conocimientos y experiencias de la vida en el refugio argelino.
Han repasado los aspectos fundamentales de su familia que sigue residiendo en los campamentos, de la vivienda, de la alimentación y del agua, de la sanidad y la educación y, también, de cómo se divierten los niños y niñas saharauis en su vida en el desierto.
El acto ha finalizado con el cortometraje “Sonrisas del desierto”.
La profesora y el alumnado del aula, han felicitado y agradecido a Smail, Rabab y a nuestra ONG por la experiencia realizada. Nosotros también agradecemos al colegio su disposición e interés en la campaña.
El día 27 de febrero celebramos la conmemoración de la proclamación de la RASD, 48 años han pasado. Exigimos una pronta solución al conflicto entre Marruecos ocupante y el pueblo saharaui ocupado.
#marruecosgohome
 
Sáhara, atardecer en los campamentos

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: Derechos Humanos y Sociales

Tercer premio obtenido

La fotografía “Atardecer” ha sido elegida con el tercer premio en el concurso de fotografía de derechos humanos y sociales, en la que AMNISTÍA INTERNACIONAL ha sido la organizadora del concurso y con la colaboración de SOCIETAT CORAL EL MICALET, PER L’HORTA, MÉDICOS DEL MUNDO, COORDINADORA VALENCIANA ONGD, PAH VALENCIA y CEAR PV.

La exposición tiene lugar en Societat Coral el Micalet, c/ Guillem de Castro 73 de Valencia del 19 al 25 de Febrero.

Nuestro compañero de la asociación Sàhara Lliure Paterna, Jesús Navío, ha recibido su premio de mano de la organización y la ha compartido con el delegado del Frente Polisario en Valencia y Castellón, Mohamed Mamun. La imagen capta perfectamente el contraste claro-oscuro en la puesta del sol y ante una línea de horizonte que delimita los dos contrastes. En medio, las formas en negro de niños saharauis con los dedos de la mano marcando la “V” de victoria. Una victoria que se resiste a llegar pese a tener la razón de su parte. Una “V” que ha valido el tercer premio de este concurso.

Al acto acudieron representantes también de otras asociaciones de ayuda al pueblo saharaui que aplaudieron el momento. Por nuestra parte, tenemos que agradecer tanto a Jesús Navío por su trabajo a lo largo de sus años de labor para con el pueblo saharaui, como a Mohamed Mamun por asistir al certamen y al Movimiento Valenciano de Ayuda al Pueblo Saharaui (MoVAPS) por la cohesión entre asociaciones pro saharauis que fomenta en Valencia y Castellón.

Captura de Pantalla 2024-02-14 a las 18.59.16

Ejército marroquí destruye haimas del Sáhara Occidental

Carta abierta del representante del Frente Polisario en España

Estimadas compañeras y compañeros,

Es un placer dirigirme a vuestras entidades como Representante del Frente POLISARIO en España.

Me gustaría hacerlo en otras circunstancias, pero habida cuenta de los hechos, necesito contar, una vez más, con vuestra colaboración.

Esta tarde del 13 de febrero, las fuerzas de ocupación marroquíes han destruido y quemado las jaimas de varias familias saharauis que se encontraban ubicadas en una zona cercana a Bojador. Como sabéis,no es un hecho inusual en la cultura saharaui su instalación, pero por esa misma razón lleva aparejada una reacción tan brutal por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes.

Por ello, y teniendo en cuenta la relevancia de este ataque a población civil que simplemente estaba haciendo ejercicio de sus derechos a la libre circulación y establecimiento en su territorio; sería de gran utilidad su denuncia y difusión a través de las diferentes redes sociales.

Este tipo de acciones resultan de gran ayuda cuando se articulan otras vías como el recurso a los diferentes mecanismos de Naciones Unidas. Aunque ahora sea una cuestión que pueda resultar complicada siendo Marruecos quien asume la Presidencia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, ello no debe ser motivo de nuestra paralización ante el sentimiento de impunidad del que Marruecos goza y, desgraciadamente, muestra a través de acciones como las llevadas a cabo hoy en los territorios ocupados del Sahara Occidental.

Aprovecho la ocasión para agradeceros vuestra inestimable labor en defensa de los legítimos derechos del pueblo del Sahara Occidental a la autodeterminación e independencia.

Un afectuoso saludo,

Abdulah Arabi,
Representante del Frente POLISARIO en España

IMGP7283

¿Quieres ser familia de acogida?

inicio de campaña VeP 2024

Empieza el programa Vacaciones en Pau 2024 con el lanzamiento del cartel anunciador para encontrar familias alrededor de las entidades solidarias con el Sáhara Libre. Niños y niñas entre 8 y 12 años de edad, un año más podrán disfrutar de un verano en paz al País Valenciano.
Si quieres colaborar de alguna forma y quieres más información de cómo ser familia de acogida idónea, puedes dirigirte al mail vacancesenpaupv@gmail.com

Prepárate para vivir un verano junto al pueblo saharaui. Defiende sus derechos.

#saharaLliurePaterna

#ajudaalspobles

#TalhaXirivella

#al_adalaValencia

#smaralavall

#smaracastellon

#associacioCalima

#DelegacionSaharauiPV

#rasd

#Seguimseguirem hasta ver un #saharalliure #marruecosgohome

4c9e0ecd-fe16-4b01-97ad-f9cd5f01da48

Última entrega al Proyecto Familias Desprotegidas 2023

Resumen de las entregas del Proyecto Familias Desprotegidas 2023

Una buena noticia que recibimos desde los campamentos. Nos confirman la entrega de las últimas 9 cestas de alimentos de un total de 100 cestas.

Hemos cerrado por este año este proyecto, que habrá beneficiado con un pequeño granito de arena, a 100 familias de las cinco wilayas de los campamentos de población refugiada saharaui en Tinduf.

Este proyecto se ha realizado en dos fases; el primero en mayo, en el que se repartieron 50 cestas con un valor en alimentos de 55,5 €cada una y el segundo, en el mes de octubre y finalizado en 15 de noviembre, con otras 50 cestas por valor de 62,5 € cada una por la subida de precios.

Agradecemos, cómo no, al ayuntamiento de Paterna con el que tenemos el convenio de cooperación con los campamentos saharauis, que hace posible éste y otros proyectos.

Toda la información sobre este proyecto, se puede ver en el siguiente enlace: clicar aquí 

51ad9ec3-b2fb-4795-b031-1dc78ee5f6ab

Manifestación saharaui en Madrid

Manifestación Pro-Saharaui 2023

El movimiento saharaui de País Valenciano, se ha movilizado una vez más por las calles de Madrid.
Llegaron autobuses de todo el Estado español para exigir la libertad del pueblo saharaui. La manifestación recorrió la calle Atocha y acabó con la lectura de un manifiesto entre banderas de libertad.
Actores, políticos, periodistas… asistieron al acto final, aunque las mejores palabras necesitan hechos que se transforman en la independencia del Sáhara Occidental, pueblo que ya pasa por 48 años de exilio y refugio.

Según algunos medios informativos, alrededor de 5000 personas hemos ido a manifestarnos este sábado día 11 de noviembre, para demandar que se cumpla y se respete el derecho internacional y la autodeterminación del pueblo saharaui, que la misma ONU estableció en sus acuerdos para cesar la guerra emprendida entre Marruecos y el Frente Polisario (Representante reconocido del Pueblo Saharaui), cuando el  Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en la Marcha Verde y por Mauritania en 1975.

Nuestra asociación tomó parte activa en la convocatoria que, a nivel de Valencia y Castellón, movió MoVAPS y a nivel nacional, CEAS y Diáspora Saharaui.

Acuerdos Tripartitos de Madrid.

La motivación y razón por la que se vienen dando las manifestaciones en Madrid, aprovechando el sábado más cercano al día 14 de noviembre, es por ser la fecha en la que España, Marruecos y Mauritania acordaron el reparto de Sáhara Occidental, regalándolo España a los dos países y dejando al pueblo saharaui a merced de estos.

El 14 de Noviembre de 1975 fue un día nefasto para el futuro de la provincia 53 española, día recordado por los saharauis como el día en que España les abandonó por intereses ajenos a ellos.

Para información más detallada, visita esta página

WhatsApp Image 2023-10-27 at 15.38.14 (2)

Proyecto Familias desprotegidas

Descripción

Este proyecto se puso en marcha a mediados de marzo de 2023, después de que la Junta Directiva de la ONG diera el visto bueno a su realización, en vista de que la Caravana de Alimentos de MOVAPS no se iba a realizar debido a que aún teníamos en Valéncia los productos que aportamos en 2022 y que, por problemas burocráticos ajenos al movimiento solidario, aún no habían salido.
Se establecieron dos líneas paralelas e independientes, inicialmente, para este nuevo proyecto:
- Localización de tiendas de alimentación en cada una de las wilayas, que nos permitieran comprar a precios más bajos y que pudieran emitir una factura por cada compra realizada, que nos permitiera poder justificar los gastos ante el equipo técnico del Ajuntament de Paterna.
- Búsqueda de personas de confianza en cada una de las wilayas, que nos facilitaran los datos básicos de familias que se encontraran en situaciones muy desfavorables de cara a poder subsistir diariamente y que nos sirvieran de enlace con las tiendas cuando la comunicación en castellano fuera imposible. También se encargarían de asegurarse que las entregas se realizaran correctamente.
Las dos vías de trabajo fueron avanzando durante las siguientes semanas y en mayo nos encontramos dispuestos para poder realizar los primeros pedidos. Durante este mes, fueron favorecidas 50 familias, 10 por wilaya, con cestas de alimentos básicos cómo la que se cita a continuación:
- 1 caja con 12 litros de leche
- 1 botella de aceite de girasol de 1 litro
- 2 kg de cebollas
- 4 kg de patatas
- 1 kg de plátanos
- 1 bandeja con 30 huevos de gallina
- 7 paquetes de 500 gr de espaguetis
- 2 kg de alubias blancas
- 3 kg de carne de pollo troceado
- 1 kg de carne de camello (hueso y carne)
- 4 kg de azúcar
- 9 latas pequeñas de atún en aceite vegetal
- 2 cajitas de queso en porciones de 16 unidades
- 2 paquetes de té de 100 gr
- 1 caja con 30 zumos de 20 cl
- 1 kg de dátiles
El coste medio de cada cesta fue de 55,5 €.
Volvimos a retomar en octubre este proyecto, una vez recibimos la subvención del Convenio firmado con nuestro Consistorio, con 50 familias nuevas.
Los precios, en general, habían subido desde mayo, pero decidimos seguir con los productos y cantidades de primavera aunque la cesta se encareciera un poco; por ello, el coste medio de las cestas de octubre, ha sido de 62,5 €.
Nos encontramos en estas fechas, a punto de cerrar por este año, este proyecto a falta de los repartos en las wilayas de Auserd, Dajla y Smara, que están previstos para la semana que viene.
Os mostramos, con el mayor de los respetos posible, algunos casos de la situación de las familias desprotegidas beneficiadas: (*)
- Una familia formada por una abuela que está postrada en cama, la hija que murió y que dejó a sus dos hijos y el padre de los hijos es ciego.
- Una familia formada por siete personas, un padre, una madre, cuatro hijas y un hijo. El hijo está casado y vive con sus hijos. Su esposa está enferma y el padre no trabaja. Está muy envejecido.

- Una familia formada por cuatro personas: un padre, una madre, un hijo y una hija. El padre es mentalmente débil y la hija está físicamente discapacitada.
- Una familia formada por la madre, 2 hijos y dos hijas, el padre mártir en la guerra con Marruecos.

(*) los textos originales han sido ligeramente modificados para un mejor entendimiento de las situaciones.

Donativo

Información personal

para hacer una donación por transferencia para esta causa, sigue estos pasos:

  1. Hacer transferencia a Caixa Popular nº cuenta  ES74 3159 0025 5123 0110 0414 
  2. En la línea de DESCRIPCIÓN, indica que la donación es para «Sahara Lliure Paterna»
  3. En la línea de TITULAR, indica lo siguiente: ONG SAHARA LLIURE DE PATERNA
  4. Envía el estracto en pdf a la siguiente dirección: sahara_lliure_paterna@hotmail.com

 

¡Tu donación importa!

Total de la donación: 100,00€

En ejecución

Proyecto actualmente ejecutándose y sujeto a subvención del Ayuntamiento de Paterna.