ContactO

Plaza de la Estación-PATERNA

sahara_lliure_paterna@hotmail.com

666 496 686

Categoría: TODAS

Captura de Pantalla 2025-04-17 a las 14.07.59

Presentado Proyecto Salut i Cistelles IV

Presentada Salut i Cistelles IV

Adjuntem el projecte enviat al Ajuntament de Llíria per a intentar obtindre la subvenció que atorga aquest Consistori anualment per a Cooperació Internacional, i que, porta sent adjudicada a la nostra ONG des de 2021. Ho ve elaborant des del principi la nostra companya de l’associació de Quart de Poblet, Ester, i és la quarta fase d’un projecte que té com a soci local a l’Associació de Víctimes de Mines, ASAVIM.

Esperem que se’ns concedisca l’aprovació del Projecte, ja que això contribuiria a la millora en les condicions de vida de les persones sahrauís i les seues famílies, que han vist truncades les seues vides per la sembra de mines antipersones en el mur separador de 2720 km, que l’estat ocupador i infractor en els DD.HH. del Marroc, va plantar abans de 1991, quan es va signar l’alto-el-foc.

Presentada Salud y Cestas IV

Adjuntamos el proyecto enviado al Ajuntamiento de Llíria para intentar obtener la subvención que otorga este Consistorio anualmente para Cooperación Internacional, y que, lleva siendo adjudicada a nuestra ONG desde 2021. Lo viene elaborando desde el principio nuestra compañera de la asociación de Quart de Poblet, Ester, y es la cuarta fase de un proyecto que tiene como socio local a la Asociación de Víctimas de Minas, ASAVIM.

Esperamos se nos conceda la aprobación del Proyecto, ya que esto contribuiría a la mejora en las condiciones de vida de las personas saharauis y sus familias, que han visto truncadas sus vidas por la siembra de minas antipersona en el muro separador de 2720 km, que el estado ocupador e infractor en los DD.HH. de Marruecos, plantó antes de 1991, cuando se firmó el alto el fuego.

 

 

 

xapa_ong

Memoria Económica 2024

MEMÒRIA ECONÒMICA

Com tots els anys i complint amb les condicions que comporta com a associació que som, donem a conéixer la memòria econòmica 2024, com a mostra de transparència oberta a tota la gent, pertanyent o no a la nostra associació Sàhara Lliure Paterna.

En ella, es pot veure on, com i quant ens hem gastat en els projectes i d’on procedeixen els ingressos.

Clica ací per a vore l’arxiu

MEMORIA ECONÓMICA

Como todos los años y cumpliendo con las condiciones que conlleva como asociación que somos, damos a conocer la memoria económica 2024, como muestra de transparencia abierta a toda la gente, perteneciente o no a nuestra asociación Sàhara Lliure Paterna.

En ella, se puede ver dónde, cómo y cuánto nos hemos gastado en los proyectos y de dónde proceden los ingresos.

Clica aquí para ver el archivo

 

 

 

Captura de Pantalla 2024-02-14 a las 18.59.16

Ejército marroquí destruye haimas del Sáhara Occidental

Carta abierta del representante del Frente Polisario en España

Estimadas compañeras y compañeros,

Es un placer dirigirme a vuestras entidades como Representante del Frente POLISARIO en España.

Me gustaría hacerlo en otras circunstancias, pero habida cuenta de los hechos, necesito contar, una vez más, con vuestra colaboración.

Esta tarde del 13 de febrero, las fuerzas de ocupación marroquíes han destruido y quemado las jaimas de varias familias saharauis que se encontraban ubicadas en una zona cercana a Bojador. Como sabéis,no es un hecho inusual en la cultura saharaui su instalación, pero por esa misma razón lleva aparejada una reacción tan brutal por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes.

Por ello, y teniendo en cuenta la relevancia de este ataque a población civil que simplemente estaba haciendo ejercicio de sus derechos a la libre circulación y establecimiento en su territorio; sería de gran utilidad su denuncia y difusión a través de las diferentes redes sociales.

Este tipo de acciones resultan de gran ayuda cuando se articulan otras vías como el recurso a los diferentes mecanismos de Naciones Unidas. Aunque ahora sea una cuestión que pueda resultar complicada siendo Marruecos quien asume la Presidencia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, ello no debe ser motivo de nuestra paralización ante el sentimiento de impunidad del que Marruecos goza y, desgraciadamente, muestra a través de acciones como las llevadas a cabo hoy en los territorios ocupados del Sahara Occidental.

Aprovecho la ocasión para agradeceros vuestra inestimable labor en defensa de los legítimos derechos del pueblo del Sahara Occidental a la autodeterminación e independencia.

Un afectuoso saludo,

Abdulah Arabi,
Representante del Frente POLISARIO en España

51ad9ec3-b2fb-4795-b031-1dc78ee5f6ab

Manifestación saharaui en Madrid

Manifestación Pro-Saharaui 2023

El movimiento saharaui de País Valenciano, se ha movilizado una vez más por las calles de Madrid.
Llegaron autobuses de todo el Estado español para exigir la libertad del pueblo saharaui. La manifestación recorrió la calle Atocha y acabó con la lectura de un manifiesto entre banderas de libertad.
Actores, políticos, periodistas… asistieron al acto final, aunque las mejores palabras necesitan hechos que se transforman en la independencia del Sáhara Occidental, pueblo que ya pasa por 48 años de exilio y refugio.

Según algunos medios informativos, alrededor de 5000 personas hemos ido a manifestarnos este sábado día 11 de noviembre, para demandar que se cumpla y se respete el derecho internacional y la autodeterminación del pueblo saharaui, que la misma ONU estableció en sus acuerdos para cesar la guerra emprendida entre Marruecos y el Frente Polisario (Representante reconocido del Pueblo Saharaui), cuando el  Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en la Marcha Verde y por Mauritania en 1975.

Nuestra asociación tomó parte activa en la convocatoria que, a nivel de Valencia y Castellón, movió MoVAPS y a nivel nacional, CEAS y Diáspora Saharaui.

Acuerdos Tripartitos de Madrid.

La motivación y razón por la que se vienen dando las manifestaciones en Madrid, aprovechando el sábado más cercano al día 14 de noviembre, es por ser la fecha en la que España, Marruecos y Mauritania acordaron el reparto de Sáhara Occidental, regalándolo España a los dos países y dejando al pueblo saharaui a merced de estos.

El 14 de Noviembre de 1975 fue un día nefasto para el futuro de la provincia 53 española, día recordado por los saharauis como el día en que España les abandonó por intereses ajenos a ellos.

Para información más detallada, visita esta página