ContactO

Plaza de la Estación-PATERNA

sahara_lliure_paterna@hotmail.com

666 496 686

Categoría: SAHARA

Captura de Pantalla 2025-11-17 a las 20.06.46

Finalización proyecto ASAVIM 2025

Finalització projecte Lliria-ASAVIM 2025
Resum de lliuraments

Des del setembre passat fins a mitjan novembre, s’ha realitzat el projecte assignat a la nostra associació #saharalliurepaterna. 

Finançat per l’Ajuntament de Lliria i en benefici de l’Associació Sahrauí de Víctimes de Mines ASAVIM, hem finalitzat el projecte consistent en el lliurament i repartiment de cistelles d’alimentació, electrodomèstics, parament de cuina i bolquers per a persones adultes.

El mur de 2720 km que va construir el regne del Marroc per a separar el Sàhara Occidental ocupat de l’alliberat, amb la sembra de 7 milions de mines antipersones, ha ocasionat milers de víctimes sahrauís (algunes d’elles, mortes), que per les unes o les altres circumstàncies les trepitjaven; sigueren soldats, ciutadans, pastors, vehicles o famílies. ASAVIM es va constituir per a l’atenció i ajuda a eixes víctimes, la nostra associació la va conéixer fa uns anys i des del moviment prosahrauí valencià, es va estudiar la creació d’un projecte d’ajuda i des de el 2021 ens encarreguem del seu compliment.

Enguany ASAVIM ha pogut repartir entre les seues víctimes associades un total de:

-120 cistelles d’aliments (40 famílies en 3 lliuraments per família)

-6 refrigeradors de 400 litres

-27 cuines de 3 focs

-10 llavadores de 12 kg

-3 ventiladors refrigerants

-20 olles de pressió de 7 l.

Tota la documentació amb imatges dels lliuraments i materials, estan disponibles en lliuraments electrodomèstics i en lliuraments cistelles d’aliments.

Aquests lliuraments han sigut repartides entre les wilayes de El Aaiún, Smara, Bojador i el Centre de Víctimes Màrtir Charif. Amb elles, donem per acabat el projecte.

Animem a qui ens llija i vulga contribuir amb el seu granet d’arena, puga fer-ho en el compte de l’associació ES74 3159 0025 5123 0110 0414

Gràcies.

Finalización proyecto Lliria-ASAVIM 2025
Resumen de entregas

Desde el pasado septiembre hasta mediados de noviembre, se ha venido realizando el proyecto asignado a nuestra asociación #saharalliurepaterna. 

Financiado por el Ayuntamiento de Lliria y en beneficio de la Asociación Saharaui de Víctimas de Minas ASAVIM, hemos finalizado el proyecto consistente en la entrega y reparto de cestas de alimentación, electrodomésticos, menaje de cocina y pañales para personas adultas.

El muro de 2720 km que construyó el reino de Marruecos para separar el Sáhara Occidental ocupado del liberado, con la siembra de 7 millones de minas antipersonas, ha ocasionado miles de víctimas saharauis (algunas de ellas, muertas), que por unas u otras circunstancias las pisaban; fueran soldados, ciudadanos, pastores, vehículos o familias. ASAVIM se constituyó para la atención y ayuda a esas víctimas, nuestra asociación la conoció hace unos años y desde el movimiento prosaharaui valenciano, se estudió la creación de un proyecto de ayuda y  desde el 2021 nos encargamos de su cumplimiento.

Este año ASAVIM ha podido repartir entre sus víctimas asociadas un total de:

-120 cestas de alimentos (40 familias en 3 entregas por familia)

-6 refrigeradores de 400 litros

-27 cocinas de 3 fuegos

-10 lavadoras de 12 kg

-3 ventiladores refrigerantes

-20 ollas a presión de 7 l.

Toda la documentación con imágenes de las entregas y materiales, están disponibles en entregas electrodomésticos y en entregas cestas de alimentos

Estas entregas han sido repartidas entre las wilayas de El Aaiún, Smara, Bojador y el Centro de Víctimas Mártir Charif. Con ellas, damos por terminado el proyecto.

Animamos a quien nos lea y quiera contribuir con su granito de arena, pueda hacerlo en la cuenta de la asociación ES74 3159 0025 5123 0110 0414

Gracias.

Unknown

Peloki: objetivo cumplido

23 CESTAS DE ALIMENTOS, 23

En esta noticia, mostramos el cumplimiento de nuestro objetivo: recaudar fondos en eventos solidarios para hacerlos llegar a los campamentos saharauis de personas refugiadas en Tinduf (Argelia), en forma de alimentos.

Para ello, tenemos una red de cooperantes (tiendas y voluntarias) que se encargan de preparar nuestros pedidos y del reparto a familias más necesitadas. Nuestra asociación contactó con las tiendas en anteriores viajes a los campamentos y acordó con ellas el procedimiento de justificación de los pedidos (facturación, sello de la tienda, composición variable de las cestas con alimentos, etc). Respecto a las voluntarias, son las encargadas del reparto y justificar su entrega, con una fotografía, de las familias que más lo necesitan.

Este evento, como lo contamos en la anterior noticia, ha dado una recaudación de algo más de 1200 € entre asistentes y fila cero, y esto, ha hecho posible el envío de 23 cestas de alimentos, 12 de ellas en la wilaya de Auserd para familias con niños y niñas con diversidad funcional y las 11 restantes en la wilaya de Dajla.

No nos cansaremos de dar las gracias a todas esas personas que presenciaron en directo el musical y a las que lo hicieron desinteresadamente por medio de la fila cero.

Especial agradecimiento a los componentes y participantes de Peloki y también a los que colaboraron en hacerlo realidad: Ayuntamiento de Almàssera y Asociación de vecinos y vecinas Carraixet de Almàssera

Compartimos en esta noticia, las 23 fotografías de la entrega de las 23 cestas de alimentos.

Seguimos abiertos a donaciones en Caixa Popular: ES74 3159 0025 5123 0110 0414

Unknown-3

Llegamos a nuestro “Destino Sáhara” con Peloki

Hemos dado el “do de pecho”

El pasado 4 de octubre, tuvimos un evento a favor de nuestra asociación.

El grupo Peloki Teatro (asociación artístico musical de Almàssera), dio una gala musical en la Casa de Cultura de Almàssera, en la que con las aportaciones solidarias de las personas que donaron y con las 21 transferencias de fila cero, logramos un total de 1242,10 euros.

El motivo del musical es la compra de cestas de alimentos para familias sin recursos, refugiadas en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia). Familias que llevan 50 años allí por la agresión y ocupación de colonos y militares marroquíes del Sáhara Occidental, hasta esa fecha, provincia 53 del estado español.

Cabe resaltar que Peloki estuvo desde el principio muy ilusionado en participar. Se dedican entre otros fines a la solidaridad con causas justas, y esta es una de ellas. Sus participantes, con edades entre 11 y 25 años, pusieron toda su energía e ilusión y lo bordaron sobradamente: Dany del Rei, Gynebra, Aitana de Paco, Sara Muñoz, Pablo Buezo, Alex Reina, Shany Radzhabiion, Sira Roche, Inés Mena, Lidia Lorente, Rubén Cobo y acompañando al piano Anna Blanes, cantaron temas de ópera rock de la categoría de Cabaret, Jesucrist Superstar, Abba, West Side Story, Annie, El Jorobado de Notre Dame, El rey León, El Fantasma de la Ópera, etc.

Su presidenta Ana Flores, decoró y encajó a la perfección el puzzle del musical, cuyo nombre y mensaje fue idea suya: “Destino Sáhara, un viaje por los musicales de nuestras vidas que ayudan a salvar vidas”. Gracias Peloki.

La colaboración no acabó ahí y el Ayuntamiento de Almàssera se prestó a cedernos el espacio del auditorio de la Casa de la Cultura, imprimió los carteles del evento y lo comunicó por sus redes sociales. Presenciaron el musical el alcalde y tres concejales del ayuntamiento.

La Asociación de vecinos y vecinas Carraixet de Almàssera, fue la encargada de solicitar el auditorio al ayuntamiento y de hacer una aportación de 300 euros con los que cubrir gastos de los técnicos de sonido e iluminación que contribuyeron con la otra mitad de su trabajo. También tuvimos una buena representación de ella.

La gala terminó con el sorteo de una guitarra acústica, obsequio de la fábrica de instrumentos musicales Consolat del Mar (Benaguasil) y con premio para la entrada con el número 105. Enhorabuena.

Con la recaudación solidaria e imitando otras compras de cestas de alimentos, nos ponemos en contacto con tiendas de alimentos en los mismos campamentos y formamos las cestas con los productos más necesarios para esas familias. De esa manera, además de procurar mitigar las necesidades, fomentamos el comercio local y ayudamos a los comerciantes saharauis.

Para el reparto de las cestas de alimentos, tenemos una asociación en los campamentos, que es conocedora de esas familias y la encargada de su entrega.

Hemos hecho cálculos y gracias a la gala musical, podemos hacer entrega de entre 18 y 20 cestas. Hemos de decir también que este evento ha sido histórico en cuanto al número de asistentes y récord de los 6 eventos realizados por nuestra asociación.

Seguimos abiertos a donaciones en Caixa Popular: ES74 3159 0025 5123 0110 0414

 

LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS

Screenshot

Concierto de Peloki “Destino Sáhara”

“El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos.” – Marcel Proust

El día 4 de octubre a las 18:00 h. emprendemos un viaje donde lo esencial no está en lo externo que vemos, sino en la manera en que lo percibimos. 

Un viaje por los musicales más icónicos de nuestra historia con un destino, SÁHARA. Más de 15 temas de todas las épocas interpretados por voluntarios y voluntarias que les mueve un objetivo común, la solidaridad.

Esta gala impulsada por la Asociación Sáhara Lliure tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar al pueblo Saharaui y la Asociación artístico cultural PELOKI, realizará una gala donde se darán cita musicales como “Los Miserables”, Jesucristo Superstar, El fantasma de la Ópera, Annie, West Side Storie… entre muchos otros. 

Con la colaboración del Ajuntament d’Almàssera y de la Asociación vecinal “Carraixet” de Almàssera.

¡¡No os lo podéis perder!! ¡¡Os esperamos!!!

Este es el texto promovido por la Asociación Peloki y a la que le debemos el ofrecimiento desde el principio, de hacer posible este concierto benéfico para nuestra asociación Sàhara Lliure de Paterna. PELOKI es una asociación de Almàssera que tiene en sus asociados, jóvenes dedicados a las artes escénicas, desde cantantes a actores de teatro y cine. Desde nuestra asociación queremos agradecer al joven voluntariado que se ha ofrecido a la gala benéfica.

Hay que añadir que no se cobra entrada (no podemos), pero se confía en la solidaridad de la gente en comprar un número para una rifa con el premio de una guitarra acústica, que será sorteada en el concierto.

Tenemos la suerte de conocer a Peloki desde 2019 con otro concierto benéfico y esperamos con el dinero de la rifa, poder mandar a los campamentos de personas refugiadas saharauis en Tinduf cuantas más cestas de alimentos, mejor.

El envío es el siguiente: Tenemos contactos en tiendas en los campamentos y una asociación saharaui que tiene un listado de las familias más desprotegidas y necesitadas. Esta asociación se encarga del reparto de estas cestas de alimentos por los 5 campamentos de Tinduf. De esta manera, generamos comercio local en beneficio de las tiendas y hacemos llegar los alimentos a las familias más pobres y necesitadas.

Se puede comprobar con las facturas emitidas por las tiendas en nuestra web: https://saharalliurepaterna.org/memoria-economica-2024/

Tenemos FILA CERO por si no puedes venir: 

Caixa Popular nº cuenta  ES74 3159 0025 5123 0110 0414

Sàhara Lliure Paterna también os dice ¡¡No os lo podéis perder!! ¡¡Os esperamos!!!

LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS

ayto5

Resumen VeP 2025

Resumen de actividades de Vacaciones en paz 2025

Este año y por razones ajenas a la asociación, la LLEGADA de niños y niñas del proyecto VeP 2025 en el País Valenciano, empezó el 17 de julio para nuestras familias de acogida. Debido a este retraso, se han condensado las actividades que habían programadas, pero no por ello se han dejado de hacer.

19 de Julio. Trobada. En Villa Nueva de Castellón tuvo lugar en el ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS SAHARAUIS, en la que participamos como parte del Movimiento Valenciano de Ayuda al Pueblo Saharaui (MoVAPS). Jornada festiva y familiar pero también de denuncia y compromiso. El pueblo saharaui sigue padeciendo una ocupación ilegal, represión y abandono internacional. Desde Villa Nueva de Castellón alzamos la voz para exigir derechos, libertad y justicia para todo el pueblo saharaui, tanto en los campamentos de personas refugiadas como en los TTOO y diáspora. Compartimos manifestación, juegos, cena y mucha solidaridad

21 de Julio. Bienvenida oficial. Recepción por parte del ayuntamiento de Paterna a la representación de nuestros niños y niñas de acogida como embajadores de la RASD, y familias acogedoras. Un evento lleno de emoción y reivindicación para un pueblo que está ocupado, sobreviviendo en unas condiciones muy duras e injustas. Además nos ha acompañado la Asociación Calima que llevan a cabo el programa con menores que padecen diversidad funcional. Isabel Segura García, junto con Joana. teniente alcalde de Garantía Social, Mujer y Tradiciones, cerró el acto dando un obsequio a los menores y deseando una justa solución al conflicto. Terminado el acto, menores y familias disfrutamos de un rico helado en la Cafetería Luxe y juegos en el Parque de Alborgí. Una tarde muy agradable.

23 y 24 de Julio. Revisiones.  Dentro del programa VeP, tuvo lugar las revisiones sanitarias , óptica y clínica dental. Cada menor con su familiar han pasado también las revisiones pediátricas. Damos las gracias un año más a Opticalia Llano y Clínica Dental CIMER, ambas de Paterna y al acuerdo Sanidad/VeP por las revisiones de salud efectuadas.

30 de Julio. Viendo las estrellas. El Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia (OAUV), proyectos Sapiencia y Amanar y el Centro de Educación Ambiental de la C.V. (CEACV), nos abrieron las puertas del “firmamento” para enseñarnos las estrellas. Tuvimos la suerte de ver la Luna y casi tocarla con las manos. También paseamos por su huerto, vimos sus animales y aprendimos un montón de cosas rodeados de naturaleza. Gracias por compartir CIENCIA, NATURALEZA Y ESTIMA.

31 de Julio, Cines Kinépolis. El Ayuntamiento de Paterna y tras la petición de la junta directiva se encargó de la gestión por la que disfrutamos de una tarde de cine dentro del Festival de Cinema Antonio Ferrandis. Nos acompañaron los principales protagonistas del preestreno de “Los futbolísimos”, Arturo Valls y Carmen Ruiz y del director Miguel Ángel Lamata. Un total de 42 personas entre menores, familias y miembros de asociaciones, compartimos la experiencia. Damos las gracias al ayuntamiento de Paterna, Kinépolis y sus trabajadores por su solidaridad con el Pueblo Saharaui.

2 de Agosto. Con las familias. Este mes, se deja para el disfrute con las familias de acogida que con su esfuerzo, particular o en compañía, tratan de hacer la estancia de l@s menores lo más divertida posible. Así pues, salen y hacen “País” viajando y viendo playas, montañas, juegan en familia y con la vecindad, integrándose con mucha facilidad. “La solidaridad es la ternura de los pueblos”

9 de Agosto. Trofeo Naranja. La gestión de Sarai, de la asociación de Valencia y la generosidad y solidaridad del Valencia C.F. Noticias, hicieron posible la asistencia de una representación de niños y niñas de VeP y familiares, a la 53 edición del Trofeo Naranja que enfrentaba al Valencia CF con el Torino FC y que se lo llevó el Valencia por 3 a 0. Fue un placer y de nuevo damos las gracias.

27 de Agosto, cena de despedida. Cada año nuestra asociación, invita a los y las asociadas, entes colaboradoras y a las familias de acogida, a la cena de despedida, en el ya tradicional lugar de “El Calvari” de Paterna. Bocadillos, picaeta, bebidas y postre , fueron los ingredientes de la cena, a los que hay que añadir la cordialidad y cariño. Se repartieron regalos y se dieron consejos a las familias para la marcha a los campamentos de los niños y niñas saharauis. Al llegar estas fechas, es normal que estén nerviosos por volver con sus familias naturales. Un adiós que suena “hasta siempre”.

2 de septiembre. Regreso. Primero la despedida a Paterna. Acompañantes, niños y niñas saharauis, se dirigen con el autocar con el resto procedentes de Castellón y Valencia al aeropuerto de Alicante. Bolsas repletas de multitut de enseres, de recuerdos, dibujos, regalos…muy contentos, hiperactivos, charlando por los codos, sin cesar. El equipaje pesa lo suyo. Fotos, abrazos, consejos y muchos recuerdos para sus familias. En este momento esperan al avión que vuela desde Tindouf y que los llevará allá. Después del proceso de facturación, muy pesado. Comparten idas y venidas al baño, juegos, conversaciones. Todo irá bien y se reencontrarán con madres, padres y resto de familia. Nosotros continuaremos luchando por su libertad y autodeterminación. La de TODO EL PUEBLO SAHARAUI.

3 de septiembre. Llegada. Ya están con los suyos. Han llegado casi a las 5 de la mañana. Cansados y con una sonrisa. Vuelven a una injusta forma de sobrevivir. Resultado de estar en un campo de personas refugiadas. A una ocupación de su tierra en el Sáhara Occidental. A una complicidad de gobiernos mirando hacia otro lado.

2

EXPOSICIÓ ESCULTURES POBLE SARAHUÍ

VÍDEO COMPLET
El dia 5 de setembre va tindre lloc en el Centre Social la Canyada (Paterna) C/ Sant Vicent Ferrer 6, l’exposició artística de l’escultor Juanvi Luz dins del programa “Les Exposicions de Paterna”.
L’exposició titulada “Recordant una traïció. El conflicte del Sàhara Occidental” composta principalment per escultures, cerca denunciar l’oblit mediàtic al qual està sotmés el poble sahrauí. Entre les seues obres destaquen “Província 53”, un mapa d’Àfrica amb un buit on va estar el Sàhara Occidental, que fins als anys 70 va ser la província espanyola número 53, i altres peces que aborden el conflicte. L’artista, compromés amb el poble sahrauí des del seu treball de fi de grau i després d’una visita als campaments de refugiats en 2010. Va concebre l’exposició com un projecte obert i itinerant, amb la intenció de sensibilitzar i divulgar sobre el tema.
L’exposició estarà disponible per a la seua visita fins al 26 de setembre de 2025

 

VIDEO COMPLETO
El día 5 de septiembre tuvo lugar en el Centro Social la Cañada (Paterna) C/ San Vicente Ferrer 6, la exposición artística del escultor Juanvi Luz dentro del programa “Las Exposiciones de Paterna”.
La exposición titulada “Recordando una traición. El conflicto del Sáhara Occidental” compuesta principalmente por esculturas, busca denunciar el olvido mediático al cual está sometido el pueblo saharaui. Entre sus obras destacan “Provincia 53”, un mapa de África con un vacío donde estuvo el Sáhara Occidental, que hasta los años 70 fue la provincia española número 53, y otras piezas que abordan el conflicto. El artista, comprometido con el pueblo saharaui desde su trabajo de fin de grado y después de una visita a los campamentos de refugiados en 2010. Concibió la exposición como un proyecto abierto e itinerante, con la intención de sensibilizar y divulgar sobre el tema.
La exposición estará disponible para su visita hasta el 26 de septiembre de 2025

 

 

 

00

VACANCES EN PAU 2025

En la matinada del 17 de juliol van arribar des dels seus respectius campaments, els xiquets i xiquetes que componen el projecte de vacances en pau 2025.
Alguns es van quedar a Alacant amb les seues famílies d’acolliment i la resta van vindre en autobusos amb destinació València i Castelló de la Plana.
Enguany i per problemes aliens als nostres desitjos, s’ha tornat a retardar l’arribada; 15 dies que ens fan accelerar les tasques previstes al mig mes…i per descomptat ho aconseguirem.
Gràcies per la paciència i ara trepitgem l’accelerador.
Us deixe la NOTA DE PREMSA preparada de la Comissió de Vacances en Pau

En la madrugada del 17 de julio llegaron desde sus respectivos campamentos, los niños y niñas que componen el proyecto de vacaciones en paz 2025.
Algunos se quedaron en Alicante con sus familias de acogida y el resto vinieron en autobuses con destino Valencia y Castellón de la Plana.
Este año y por problemas ajenos a nuestros deseos, se ha vuelto a retrasar la llegada; 15 días que nos hacen acelerar las tareas previstas en medio mes…y por supuesto lo vamos a conseguir.
Gracias por la paciencia y ahora pisemos el acelerador.
Os dejo la NOTA DE PRENSA preparada de la Comisión de Vacaciones en Paz

 

 

 

WhatsApp Image 2025-05-19 at 21.59.09 (1)

FES EL BÉ / HAZ EL BIEN

Naix un nou projecte des de la nostra associació.

Sàhara Lliure Paterna i l’associació sahrauí “Fes el Bé”, ( جمعية أسعى للخير en llengua hasanía, el parlat pel poble sahrauí i dialecte de l’àrab), hem creat un llaç de cooperació que va començar a forjar-se al desembre de 2024, quan vam anar als campaments en viatge de convivència. Entrarem amb Baida i Tamba, dues germanes, mare i tia d’un dels xiquets d’acolliment estiuenc de Vacances en Pau a Paterna.

Per a poder establir aquesta cooperació d’ajuda, “Fes el Bé” va haver de constituir-se en associació, l’única manera en la qual la nostra associació pot aportar cooperació. Cooperació que consisteix en l’enviament de cistelles d’aliments per a famílies de xiquets i xiquetes amb discapacitat i necessitats especials. Baida i Tamba són coneixedores d’eixes famílies i s’encarreguen de repartir-les en la wilaya d’Auserd, mentre que Sàhara Lliure Paterna contacta amb tendes locals dels campaments i gestiona les cistelles amb la seua consegüent facturació, i és allí on les preparen per al repartiment.

És una notícia molt significativa, perquè amb ella donem inici un nou projecte per a la nostra associació. Aquest dilluns 19 de maig va ser el primer repartiment de Baida i Tamba com a fundadores de l’Associació Fes el Bé. Beneficiades: cinc famílies de xiquets i xiquetes amb discapacitat i necessitats especials. Totes elles de la wilaya d’Auserd.

Per a la continuïtat del projecte (com més donacions, més cistelles d’aliments i més famílies afavorides), posem a disposició qualsevol aportació en donacions en el nostre número de compte: Caixa Popular ES74 3159 0025 5123 0110 0414 o també visitant la nostra web directament en https://saharalliurepaterna.org/donations/donaciones-general/

FES UNA DONACIÓ.

GRÀCIES.

Nace un nuevo proyecto desde nuestra asociación.

Sàhara Lliure Paterna y la asociación saharaui “Haz el bien”, ( جمعية أسعى للخير en lengua hasanía, el hablado por el pueblo saharaui y dialecto del árabe), hemos creado un lazo de cooperación que empezó a forjarse en diciembre de 2024, cuando fuimos a los campamentos en viaje de convivencia. Entramos en contacto con Baida y Tamba, dos hermanas, madre y tía de uno de los niños de acogida veraniega de Vacaciones en Paz en Paterna.

Para poder establecer esta cooperación de ayuda, “Haz el Bien” tuvo que constituirse en asociación, la única manera en la que nuestra asociación puede aportar cooperación. Cooperación que consiste en el envío de cestas de alimentos para familias de niños y niñas con discapacidad y necesidades especiales. Deiba y Tamba son conocedoras de esas familias y se encargan de repartirlas en la wilaya de Auserd, mientras que Sàhara Lliure Paterna contacta con tiendas locales de los campamentos y gestiona las cestas con su consiguiente facturación, y es allí donde las preparan para el reparto.

Es una noticia muy significativa, pues con ella damos comienzo un nuevo proyecto para nuestra asociación. Este lunes 19 de mayo fue el primer reparto de Baida y Tamba como fundadoras de la Asociación Haz el Bien. Beneficiadas: cinco familias de niños y niñas con discapacidad y necesidades especiales. Todas ellas de la wilaya de Auserd.

Para la continuidad del proyecto (cuanto más donaciones, más cestas de alimentos y más familias favorecidas) ponemos a disposición cualquier aportación en donaciones en nuestro número de cuenta: Caixa Popular ES74 3159 0025 5123 0110 0414 o también visitando nuestra web directamente en https://saharalliurepaterna.org/donations/donaciones-general/

HAZ UNA DONACIÓN.

GRACIAS.

 

 

 

WhatsApp Image 2025-05-16 at 11.23.51

Camino a la Libertad/Camí a la Llibertat

La Marxa reivindicativa per la llibertat dels presos polítics sahrauís, va començar el 30 de març i recorrerà 3000 km. d’Ivri (França) a la presó marroquina de Kanitra, al Marroc, on es troben alguns dels detinguts.
Des de la formació del Front Polisario, moltes han sigut les protestes davant l’ocupació marroquina, especialment la de Gdem Izik en 2010, la qual cosa va tindre com a conseqüència la detenció de milers de sahrauís i l’ingrés en la presó d’una trentena de civils sahrauís condemnats a penes entre 20 anys fins a cadena perpètua, en un judici militar sense possibilitat de defensa ni amb garanties democràtiques.
Al capdavant d’aquesta marxa va Claude Mangin Asfari, activista francesa, defensora de DDHH i esposa de Naâma Asfari (condemnat a 30 anys de presó), que denúncia que porta nou anys sense poder visitar-lo per negativa del regne marroquí.
Aquesta marxa va sumant suports i s’espera que sobre 300 persones arriben a Algesires per a creuar l’estret i personar-se en la presó.
Des del 6 al 13 de maig, la marxa va parar uns dies a les províncies de Castelló i València. Són diversos els actes organitzats a Castelló, La Vall d’Uixó i València durant aquests dies, acollits per diferents seus del sector polític i associatiu.
Xarrades, concentracions, trobades amb organitzacions polítiques i tallers d’escriptura de cartes que s’enviaran als presos polítics sahrauís en les presons marroquines.

L’objectiu principal ha sigut explicar el motiu de la Marxa, les “causes” de les detencions, les accions a seguir i  convidar a la població valenciana a assistir el pròxim dia 31 de maig a la gran manifestació que se celebrarà a Algesires.            
En tot moment el moviment solidari MOVAPS i la Plataforma Valenciana de Solidaritat amb el poble Sahrauí, s’han encarregat de l’organització d’aquests actes i de l’acompanyament a aquestes persones.
S’ha comptat amb la col·laboració d’organitzacions com Calima, Zemmur, Fetesa, etc, i des de la nostra ONG Sàhara Lliure Paterna, hem col·laborat amb presència i acompanyament, recorrent amb l’equip de Claude Mangin les seus on s’han produït les seues intervencions al seu pas per Castelló, La Vall d’Uixó i València.
Volem denunciar la situació per la qual passen aquests presos i en general tota la població sahrauí, tant als Territoris Ocupats, com als camps de persones refugiades sahrauís.

Sàhara Lliure JA!

Referèndum JA!

La Marcha reivindicativa por la libertad de los presos políticos saharauis, comenzó el 30 de marzo y recorrerá 3000 kms. de Ivri (Francia) a la cárcel marroquí de Kanitra, en Marruecos, donde se encuentran algunos de los detenidos.
Desde la formación del Frente Polisario, muchas han sido las protestas ante la ocupación marroquí, especialmente la de Gdem Izik en 2010, lo que tuvo como consecuencia la detención de miles de saharauis y el ingreso en la cárcel de una treintena de civiles saharauis condenados a penas entre 20 años hasta cadena perpetua, en un juicio militar sin posibilidad de defensa ni con garantías democráticas.
Al frente de dicha marcha va Claude Mangin Asfari, activista francesa, defensora de DDHH y esposa de Naâma Asfari (condenado a 30 años de prisión), que denuncia que lleva nueve años sin poder visitarle por negativa del reino marroquí.
Dicha marcha va sumando apoyos y se espera que sobre 300 personas lleguen a Algeciras para cruzar el estrecho y personarse en la cárcel.
Desde el 6 al 13 de mayo, la marcha paró unos días en  las provincias de Castelló y València. Son varios los actos organizados en Castelló, La Vall d’Uixó y València durante éstos días, acogidos por distintas sedes del sector político y asociativo.
Charlas, concentraciones, encuentros con organizaciones políticas y talleres de escritura de cartas que se enviarán a los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes.

El objetivo principal ha sido explicar el motivo de la Marcha, las “causas” de las detenciones, las acciones a seguir e  invitar a la población valenciana a asistir el próximo día 31 de mayo a la gran manifestación que se va a celebrar en Algeciras.            
En todo momento el movimiento solidario MOVAPS y la Plataforma Valenciana de Solidaridad con el pueblo Saharaui, se han encargado de la organización de dichos actos y del acompañamiento a dichas personas.
Se ha contado con la colaboración de organizaciones como Calima, Zemmur, Fetesa, etc, y desde nuestra ONG Sáhara Lliure Paterna, hemos colaborado con presencia y acompañamiento, recorriendo con el equipo de Claude Mangin las sedes donde se han producido sus intervenciones a su paso por Castelló, La Vall D’Uixó y València.
Queremos denunciar la situación por la que pasan dichos presos y en general toda la población saharaui, tanto en los Territorios Ocupados, como en los campos de personas refugiadas saharauis.

¡Sáhara Libre YA!

¡Referéndum YA!

 

 

 

xapa_ong

Memoria Económica 2024

MEMÒRIA ECONÒMICA

Com tots els anys i complint amb les condicions que comporta com a associació que som, donem a conéixer la memòria econòmica 2024, com a mostra de transparència oberta a tota la gent, pertanyent o no a la nostra associació Sàhara Lliure Paterna.

En ella, es pot veure on, com i quant ens hem gastat en els projectes i d’on procedeixen els ingressos.

Clica ací per a vore l’arxiu

MEMORIA ECONÓMICA

Como todos los años y cumpliendo con las condiciones que conlleva como asociación que somos, damos a conocer la memoria económica 2024, como muestra de transparencia abierta a toda la gente, perteneciente o no a nuestra asociación Sàhara Lliure Paterna.

En ella, se puede ver dónde, cómo y cuánto nos hemos gastado en los proyectos y de dónde proceden los ingresos.

Clica aquí para ver el archivo