Última entrega al Proyecto Familias Desprotegidas 2023
Resumen de las entregas del Proyecto Familias Desprotegidas 2023
Una buena noticia que recibimos desde los campamentos. Nos confirman la entrega de las últimas 9 cestas de alimentos de un total de 100 cestas.
Hemos cerrado por este año este proyecto, que habrá beneficiado con un pequeño granito de arena, a 100 familias de las cinco wilayas de los campamentos de población refugiada saharaui en Tinduf.
Este proyecto se ha realizado en dos fases; el primero en mayo, en el que se repartieron 50 cestas con un valor en alimentos de 55,5 €cada una y el segundo, en el mes de octubre y finalizado en 15 de noviembre, con otras 50 cestas por valor de 62,5 € cada una por la subida de precios.
Agradecemos, cómo no, al ayuntamiento de Paterna con el que tenemos el convenio de cooperación con los campamentos saharauis, que hace posible éste y otros proyectos.
Toda la información sobre este proyecto, se puede ver en el siguiente enlace: clicar aquí
















Manifestación saharaui en Madrid
Manifestación Pro-Saharaui 2023
El movimiento saharaui de País Valenciano, se ha movilizado una vez más por las calles de Madrid.
Llegaron autobuses de todo el Estado español para exigir la libertad del pueblo saharaui. La manifestación recorrió la calle Atocha y acabó con la lectura de un manifiesto entre banderas de libertad.
Actores, políticos, periodistas… asistieron al acto final, aunque las mejores palabras necesitan hechos que se transforman en la independencia del Sáhara Occidental, pueblo que ya pasa por 48 años de exilio y refugio.
Según algunos medios informativos, alrededor de 5000 personas hemos ido a manifestarnos este sábado día 11 de noviembre, para demandar que se cumpla y se respete el derecho internacional y la autodeterminación del pueblo saharaui, que la misma ONU estableció en sus acuerdos para cesar la guerra emprendida entre Marruecos y el Frente Polisario (Representante reconocido del Pueblo Saharaui), cuando el Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en la Marcha Verde y por Mauritania en 1975.
Nuestra asociación tomó parte activa en la convocatoria que, a nivel de Valencia y Castellón, movió MoVAPS y a nivel nacional, CEAS y Diáspora Saharaui.
Acuerdos Tripartitos de Madrid.
La motivación y razón por la que se vienen dando las manifestaciones en Madrid, aprovechando el sábado más cercano al día 14 de noviembre, es por ser la fecha en la que España, Marruecos y Mauritania acordaron el reparto de Sáhara Occidental, regalándolo España a los dos países y dejando al pueblo saharaui a merced de estos.
El 14 de Noviembre de 1975 fue un día nefasto para el futuro de la provincia 53 española, día recordado por los saharauis como el día en que España les abandonó por intereses ajenos a ellos.
Para información más detallada, visita esta página







Proyecto Familias desprotegidas
Descripción
Este proyecto se puso en marcha a mediados de marzo de 2023, después de que la Junta Directiva de la ONG diera el visto bueno a su realización, en vista de que la Caravana de Alimentos de MOVAPS no se iba a realizar debido a que aún teníamos en Valéncia los productos que aportamos en 2022 y que, por problemas burocráticos ajenos al movimiento solidario, aún no habían salido.
Se establecieron dos líneas paralelas e independientes, inicialmente, para este nuevo proyecto:
- Localización de tiendas de alimentación en cada una de las wilayas, que nos permitieran comprar a precios más bajos y que pudieran emitir una factura por cada compra realizada, que nos permitiera poder justificar los gastos ante el equipo técnico del Ajuntament de Paterna.
- Búsqueda de personas de confianza en cada una de las wilayas, que nos facilitaran los datos básicos de familias que se encontraran en situaciones muy desfavorables de cara a poder subsistir diariamente y que nos sirvieran de enlace con las tiendas cuando la comunicación en castellano fuera imposible. También se encargarían de asegurarse que las entregas se realizaran correctamente.
Las dos vías de trabajo fueron avanzando durante las siguientes semanas y en mayo nos encontramos dispuestos para poder realizar los primeros pedidos. Durante este mes, fueron favorecidas 50 familias, 10 por wilaya, con cestas de alimentos básicos cómo la que se cita a continuación:
- 1 caja con 12 litros de leche
- 1 botella de aceite de girasol de 1 litro
- 2 kg de cebollas
- 4 kg de patatas
- 1 kg de plátanos
- 1 bandeja con 30 huevos de gallina
- 7 paquetes de 500 gr de espaguetis
- 2 kg de alubias blancas
- 3 kg de carne de pollo troceado
- 1 kg de carne de camello (hueso y carne)
- 4 kg de azúcar
- 9 latas pequeñas de atún en aceite vegetal
- 2 cajitas de queso en porciones de 16 unidades
- 2 paquetes de té de 100 gr
- 1 caja con 30 zumos de 20 cl
- 1 kg de dátiles
El coste medio de cada cesta fue de 55,5 €.
Volvimos a retomar en octubre este proyecto, una vez recibimos la subvención del Convenio firmado con nuestro Consistorio, con 50 familias nuevas.
Los precios, en general, habían subido desde mayo, pero decidimos seguir con los productos y cantidades de primavera aunque la cesta se encareciera un poco; por ello, el coste medio de las cestas de octubre, ha sido de 62,5 €.
Nos encontramos en estas fechas, a punto de cerrar por este año, este proyecto a falta de los repartos en las wilayas de Auserd, Dajla y Smara, que están previstos para la semana que viene.
Os mostramos, con el mayor de los respetos posible, algunos casos de la situación de las familias desprotegidas beneficiadas: (*)
- Una familia formada por una abuela que está postrada en cama, la hija que murió y que dejó a sus dos hijos y el padre de los hijos es ciego.
- Una familia formada por siete personas, un padre, una madre, cuatro hijas y un hijo. El hijo está casado y vive con sus hijos. Su esposa está enferma y el padre no trabaja. Está muy envejecido.
- Una familia formada por cuatro personas: un padre, una madre, un hijo y una hija. El padre es mentalmente débil y la hija está físicamente discapacitada.
- Una familia formada por la madre, 2 hijos y dos hijas, el padre mártir en la guerra con Marruecos.
(*) los textos originales han sido ligeramente modificados para un mejor entendimiento de las situaciones.
Donativo
En ejecución
Proyecto actualmente ejecutándose y sujeto a subvención del Ayuntamiento de Paterna.












Proyecto Lliria-Víctimas de Minas antipersona (Asavim)
Descripción
El Ayuntamiento de Llíria ha aprobado una subvención de 10.000 € que ya se está ejecutando. Un año más el destino es el pueblo saharaui y concretamente las víctimas de minas. Un total de 80 familias verán mejoradas las condiciones nutricionales con las cestas de productos frescos y otras 30 familias serán asistidas con materiales para condicionar el hogar y pasar el invierno mejor, como son electrodomésticos, menaje de cocina, productos de higiene, etc. Las víctimas de minas afectadas por el muro que levantó Marruecos con minas antipersona por los años 80 (que cada año estallan y mutilan o matan en la población saharaui), cada año son más, ya que las minas son arrastradas por la climatología hasta llegar a la población refugiada. Este problema sensibiliza en ONG's valencianas como la nuestra y, a través de Asavim como contraparte local, se reúnen las necesidades más pedidas, en forma de alimentos y material de hogar. Ésta es una entidad de afectados que dispone de un listado de beneficiarias y controla la ayuda y la distribución.
Precisamente, a petición de ASAVIM, nos han pasado las necesidades en lo referente a productos del hogar que detallamos a continuación. Las necesidades alimentarias y de higiene, también son confeccionadas por ASAVIM.
PROPUESTA DE PEDIDO
Dirección de entrega
ASAVIM Daha الرابوني -Rabuni
3 Frigoríficos CONDOR 360 litros Doble PuertaCRF-T36GH07 - : - Color : Gris
10 Cocinas tres fuegos con dos grandes todo gas
5 Hornillos eléctricos regulable 1000 watios
6 Lavadoras Condor CWT10-FP31 10.5kg
3 Ventiladores refrigerantes de agua gran flujo móvil 220V 30L
4 Batidoras eléctricas stick SAYONA 380W
6 Ollas a presión 9L
6 Ollas a presión 11L
Donativo
En ejecución
Proyecto actualmente ejecutándose y sujeto a subvención del Ayuntamiento de Lliria. Existirá mientras tengamos esa subvención.















Valoración VeP 2023
Reunión asociaciones VeP 2023
El pasado día 30 de septiembre tuvo lugar en la Vall d’Uixò, una reunión de las distintas asociaciones del ámbito de las provincias de Castellón y Valencia para valorar el programa de Vacaciones en Paz 2023 y proponer algunas mejoras para el 2024.
Este año, es el segundo en el que VeP empieza más tarde de lo habitual. Antes de la pandemia los vuelos llegaban a principio de julio y tanto el año anterior como éste se han visto retrasados a mediados/final de julio, con lo cual, los niños y niñas que vienen, disfrutan menos y tienen que acelerarse los procesos de revisión y reconocimientos médicos.
En términos generales, la valoración del proyecto ha sido favorable y la participación ha aumentado en algunas asociaciones. Los pequeños problemas que suelen salir, han sido resueltos satisfactoriamente con colaboración mutua.
Alguna de las mejoras habladas es adelantar los listados y presentación de la documentación ante Consellería y Delegación de Gobierno, con lo que se trabajaría en el programa hasta marzo para su confección. Una vez conocidas las familias acogedoras, se presentaría el listado a estas Instituciones.
La reunión gozó de un buen ambiente y siempre tratando los temas con el rigor y experiencia de largos años en la ayuda a la causa saharaui. Las personas reunidas pondrán en práctica lo acordado para sus propias asociaciones en un próximo Vacaciones en Paz 2024
#Seguimseguirem hasta ver un #saharalliure #marruecosgohome



Se van nuestras SONRISAS SAHARAUIS
Buen viaje de regreso
Esta tarde hemos despedido a nuestras “sonrisas saharauis” desde el aeropuerto El Altet , Alicante.
Ya un poco cansados al igual que los compañeros y compañeras que han ido, han organizado la facturación, los entretienen y nos van informando y enviando fotos.
Es muy gratificante ver las ganas que tienen de volver con sus familias.
Siempre lo repetimos: señal que el programa VeP se ha hecho como hace falta.
Entre risas y nervios
Imaginamos cómo estarán sus familiares en la espera!!!!
Muchas gracias a todas las personas que lo hacéis posible.
Y MUCHAS GRACIAS, a todas las colaboraciones y sobre todo a las FAMILIAS ACOGEDORAS.
#seguimseguirem
#SáharaLibre
#marruecosgohome
#vacancesenpau
COMUNICADO DE @movaps que incluimos en nuestra noticia:
Empezamos el camino de vuelta, de vuelta a su casa, sin sus familias biológicas, que los y las esperan con muchas ganas de escuchar todas las historias que les van a contar, de sus familias de acogida, sus hermanos, hermanas, la piscina, los helados, todo el amor que han recibido…
Desde el Movimiento Valenciano de Ayuda al Pueblo Saharaui, queremos agradecer a las familias acogedoras que les hayan dado a estos pequeños y pequeñas dos meses de paz. Y a las familias biológicas decirles que vuelven muy contentos, ilusionadas, gracias por ser tan valientes
Nos vemos pronto, pequeñas sonrisas saharauis, y esperamos que sea en vuestra tierra, vuestro Sáhara Occidental libre de ocupación marroquí.
#Seguimseguirem hasta ver un #saharalliure








Llegaron a su casa VeP 2023
En la madrugada del martes 29 nuestras “sonrisas saharauis” llegaron al aeropuerto de Tindouf, después todavía tenían que llegarar a su campamento, algunos más lejanos.
Cansadas y cansados. Emocionados. Medio durmiendo…
Ya con sus familiares.
Llantos, abrazos…
Y allí continuarán hasta que políticamente se resuelva un conflicto POLÍTICO, que no más tiene que una solución política de los mandatarios internacionales.
Mientras, no los dejaremos solos.
Por justicia
Por dignidad
Por solidaridad
#seguimseguirem #marruecosgohome SàharaLliurePaterna
MoVaps País Valencià


















La cena de despedida VeP 2023
Cena de hermandad VeP 2023
Noche de despedida para niños y niñas saharauis en el #Calvario de Paterna.
Su retorno, la noche del 29 de agosto desde el aeropuerto de Alicante.
Vuelven a su “tierra prestada” a la espera que se lleve a cabo el prometido #referéndum aprobado por la #ONU e ignorado por el resto de países.
48 años en #Tinduf sin sus playas, pesca, minas de fosfatos, trabajo, desarrollo personal y colectivo, etc. TODO ESTO ROBADO POR MARRUECOS Y CONSENTIDO POR ESPAÑA, los EE. UU., FRANCIA, ESTOS DOS ÚLTIMOS CON DERECHO A VETO.
YA BASTA.
Este comentario pretendía ser un homenaje al proyecto #VacancesenPau que se encarga de hacer más soportable el verano de 55 °C de calor que pasan en los campamentos, pero no he podido reprimirme y me ha salido la vena #protestona.
Gracias a toda la gente que ha podido hacer posible todo esto, desde las familias acogedoras, nuestra ong @saharalliurepaterna , empresas y entidades colaboradoras, @ajuntamentdepaterna y corporaciones, otras asociaciones y personas sin ánimo de notoriedad, sanitarias, audiovisuales y con buen corazón.
#SaharaLliure
#marruecosgohome
#seguimseguirem
HAZTE SOCIO/SOCIA




El Trofeo Naranja 2023 visto por VeP
Nos invitan al Trofeo Naranja 2023
El sábado 5 de agosto recibimos entradas para ver la quincuagésima primera edición del Trofeo Naranja del Valencia C.F.
El colectivo de VeP acudió a animar al equipo y a pasar una tarde noche, rodeado de afición, solidaridad y compañerismo. Allí estuvieron nuestros niños y niñas disfrutando de una experiencia nueva y en la que son tan entusiastas en los campamentos. Lástima que perdió el Valencia ante el Aston Villa 1 -2, pero eso si… ¡que bien se lo pasaron!
#seguimseguirem #marruecosgohome #lavallduixo #vacancesenpau2023 #vacances2023 #SmaraLaVall #LaVilavellaSmaraCastellón #TalhaXirivella #SaharaLliurePaterna #AjudaAlsPoblesQuartdePoblet #AlAdal #MoVAPS














