ContactO

Plaza de la Estación-PATERNA

sahara_lliure_paterna@hotmail.com

666 496 686

Captura de Pantalla 2025-04-17 a las 14.07.59

Presentado Proyecto Salut i Cistelles IV

Presentada Salut i Cistelles IV

Adjuntem el projecte enviat al Ajuntament de Llíria per a intentar obtindre la subvenció que atorga aquest Consistori anualment per a Cooperació Internacional, i que, porta sent adjudicada a la nostra ONG des de 2021. Ho ve elaborant des del principi la nostra companya de l’associació de Quart de Poblet, Ester, i és la quarta fase d’un projecte que té com a soci local a l’Associació de Víctimes de Mines, ASAVIM.

Esperem que se’ns concedisca l’aprovació del Projecte, ja que això contribuiria a la millora en les condicions de vida de les persones sahrauís i les seues famílies, que han vist truncades les seues vides per la sembra de mines antipersones en el mur separador de 2720 km, que l’estat ocupador i infractor en els DD.HH. del Marroc, va plantar abans de 1991, quan es va signar l’alto-el-foc.

Presentada Salud y Cestas IV

Adjuntamos el proyecto enviado al Ajuntamiento de Llíria para intentar obtener la subvención que otorga este Consistorio anualmente para Cooperación Internacional, y que, lleva siendo adjudicada a nuestra ONG desde 2021. Lo viene elaborando desde el principio nuestra compañera de la asociación de Quart de Poblet, Ester, y es la cuarta fase de un proyecto que tiene como socio local a la Asociación de Víctimas de Minas, ASAVIM.

Esperamos se nos conceda la aprobación del Proyecto, ya que esto contribuiría a la mejora en las condiciones de vida de las personas saharauis y sus familias, que han visto truncadas sus vidas por la siembra de minas antipersona en el muro separador de 2720 km, que el estado ocupador e infractor en los DD.HH. de Marruecos, plantó antes de 1991, cuando se firmó el alto el fuego.

 

 

 

Placa_de_la_Fundació_Horta_Sud

Agraïments Fundació Horta Sud després de la D.A.N.A.

Fundació Horta Sud agraïda

La nostra junta directiva ha rebut el comunicat d’aquesta fundació, agraint-nos la solidaritat per la nostra col·laboració  econòmica amb les persones afectades per la DANA.

Com ja vam exposar en l’anterior notícia aquesta organització té seu a Torrent i realitza col·laboracions amb els Ajuntaments de la zona, precisament els afectats per aquesta tragèdia.

El comunicat ve encapçalat pel seu responsable i diu textualment:

Hola,  Asoc Ong Sàhara Lliure Paterna.

Vull compartir amb vosaltres que gràcies a la vostra solidaritat i suport, el teixit associatiu de les comarques afectades per la DANA ja ha rebut 1,5 milions d’euros. Esta generositat compartida ha fet possible que 333 entitats recuperen els seus espais i 73.000 persones puguen reprendre les seues activitats per a la comunitat.
En este informe veureu com la vostra aportació ha fet possible la recuperació dels territoris arrasats per la DANA. Gràcies per confiar en la Fundació Comunitària Horta Sud per a canalitzar la vostra ajuda. 
Totes les persones que formem part d’este equip, juntament amb milers de persones voluntàries, hem aprés en el camí a gestionar una crisi d’esta dimensió i les seues conseqüències en el temps.

Les entitats afectades encara arrosseguen pèrdues importants i moltes continuen necessitant la nostra ajuda. El nostre rol ara és impulsar projectes que milloren la qualitat de vida de la ciutadania i promoguen el desenvolupament sostenible del territori.
Com sempre, estem a la vostra disposició per a escoltar qualsevol comentari, proposta o reflexió que ens vulgueu fer arribar sobre este informe. Ho podeu fer responent a este correu.
Us envie un fort abraç en nom de totes les persones que fem possible la Fundació Horta Sud.

Julio

 

Placa_de_la_Fundació_Horta_Sud

Agradecimientos Fundación Horta Sud después de la D.A.N.A.

Fundación Horta Sud agradecida

Nuestra junta directiva ha recibido el comunicado de dicha fundación, agradeciéndonos la solidaridad por nuestra colaboración  económica con las personas afectadas por la DANA.

Como ya expusimos en la anterior noticia esta organización tiene sede en Torrent y realiza colaboraciones con los Ayuntamientos de la zona, precisamente los afectados por esta tragedia.

El comunicado viene encabezado por su responsable y dice textualmente:

xapa_ong

Memoria Económica 2024

MEMÒRIA ECONÒMICA

Com tots els anys i complint amb les condicions que comporta com a associació que som, donem a conéixer la memòria econòmica 2024, com a mostra de transparència oberta a tota la gent, pertanyent o no a la nostra associació Sàhara Lliure Paterna.

En ella, es pot veure on, com i quant ens hem gastat en els projectes i d’on procedeixen els ingressos.

Clica ací per a vore l’arxiu

MEMORIA ECONÓMICA

Como todos los años y cumpliendo con las condiciones que conlleva como asociación que somos, damos a conocer la memoria económica 2024, como muestra de transparencia abierta a toda la gente, perteneciente o no a nuestra asociación Sàhara Lliure Paterna.

En ella, se puede ver dónde, cómo y cuánto nos hemos gastado en los proyectos y de dónde proceden los ingresos.

Clica aquí para ver el archivo

 

 

 

PHOTO-2024-11-24-20-36-18

Entregas Madrasati 2024

Con la entrega del dia 24 noviembre, terminamos el programa MADRASATI 2024 (Asociación Saharaui de Profesorado), cuyo fin este año, es dotar de desayunos al alumnado de la escuela Mártir Malek Mohamed Lamin, de la wilaya de Smara.

Han sido 10 entregas y un presupuesto total de 1500 € que han sido donados por la empresa de Alboraya METRAFIL SIAC, la cual lleva colaborando con las actividades solidarias con el pueblo saharaui desde 2018.

Recomendamos encarecidamente visionar el PROGRAMA DESAYUNOS, donde se detalla qué cantidad y tipo de alimentos, todas las entregas, censo del alumnado, instalaciones y todas las fotos de las entregas.

Desde Sáhara Lliure Paterna queremos dar de nuevo las gracias a la empresa Metrafil por su donación y a la asociación Madrasati por su colaboración y organización  en los campamentos.

dana2

Noviembre: Manifestación de apoyo al Sáhara. Madrid 2024

16 Noviembre: Solución Sáhara YA

Este sábado tuvo lugar en Madrid la manifestación, que por falta de solución, se viene haciendo cada año y en la que se pide justicia y autodeterminación para el pueblo saharaui que lleva esperando el cumplimiento de la resolución 690 del Consejo de Seguridad de 29 de abril de 1991 establecido por Naciones Unidas.

Esa es la principal y única razón por la que el día 16 se concentraron y manifestaron por las calles de Madrid cerca de 3000 saharauis y personas afines a su causa, según fuentes organizadoras. Teniendo en cuenta el cambio de posicionamiento del gobierno español de 2022 en el que reconoce a Marruecos como dueña y señora de los territorios del Sáhara Occidental, las protestas también fueron en ese sentido: Marruecos culpable, España responsable.

En el manifiesto final, hubo un espacio dedicado a la DANA de Valencia en el que mostraron sus condolencias y solidaridad a los afectados, haciendo similitud de agradecimiento cuando ocurrió unas semanas antes las inundaciones de Dajla en los campamentos de Tinduf. El manifiesto siguió con declaraciones de distintas personalidades políticas a la izquierda del Psoe en las que se pidió el derecho a la autodeterminación, justicia y un posicionamiento del estado español acorde a la resolución de Naciones Unidas.

La manifestación convocada por CEAS-Sáhara y FEMAS fue reforzada por la diáspora y las distintas asociaciones pro-saharauis de todo el estado español.

A través de MoVAPS y Zemmur, fletaron un autocar para participar en la manifestación para las asociaciones de las provincias de Castellón y Valencia. Nuestra asociación se hizo cargo del coste del viaje de cada uno de sus asociados y asociadas que fueron a Madrid.

Desde aquí queremos expresar nuestro apoyo y coincidencia en el manifiesto que se proclamó y seguiremos reconociendo al Frente Polisario como el único y legal representante del Pueblo Saharaui.

“La Solidaridad es la ternura de los pueblos”

#seguimseguirem  #marruecosgohome #SàharaLliure

WhatsApp Image 2024-11-04 at 17.45.00 (1)

Sàhara Lliure Paterna solidaria con afectados D.A.N.A.

Nuestra donación a favor de damnificados D.A.N.A.

Comunicado a nuestras socias y socios:

La junta directiva de la ONG, ha decidido colaborar económicamente con las personas afectadas por la DANA. La entidad destinataria por la cual nos hemos decantado, es la Fundació Horta Sud, organización con sede en Torrent y que realiza colaboraciones con los Ayuntamientos de la zona, precisamente los afectados por esta tragedia y que ha puesto un número de cuenta para ayudar a las personas afectadas.
Es una fundación que cuenta con un amplio reconocimiento y entre otras actividades, asesora a la asociaciones de toda índole, incluida nuestra ONG, y a la cual le debemos mucha gratitud por la ayuda gratuita que nos aporta en las cuestiones de asesoramiento legal que los solicitamos.
También cuenta con la colaboración de Caixa Popular, entidad donde tenemos nuestra cuenta bancaria. Gracias por vuestra tarea.
Y gracias a todas las socias y socios, por estar siempre al lado y reaccionar cuando se os necesita.
También queremos agradecer a personas y colectivos saharauis que nos han enviado todos sus ánimos y solidaridad ante la desgracia.
” La solidaridad es la ternura de los pueblos…”
#totapedrafaparet  #EixiremTotsPlegats  #
FundacióHortaSud 

 

461854500_4005361119687202_2259348011882056501_n

Cestas de alimentos y electrodomésticos para víctimas de minas antipersonas

Noticia publicada en el periódico LEVANTE El Mercantil Valenciano

Más de 100 familias se han beneficiado del proyecto “Salut i cistelles” que ha enviado electrodomésticos y cestas de alimentos básicos a la población saharaui, especialmente a la afectada por alguna explosión de alguna de las miles minas antipersonas. Este mes de octubre ha culminado la ejecución de la tercera fase de esta iniciativa impulsada por la ONG Sàhara Lliure junto al Ayuntamiento de Llíria y la asociación Asavim (víctimas de minas) que actúa sobre el terreno. Este proyecto se ha desarrollado en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. 

“Salut i cistelles” pretende mejorar las condiciones de vida de la población saharaui que ha sido afectada por la explosión de alguna de los millones de minas antipersonas que hay sembradas a lo largo del muro de 2.750 km y que recorre de arriba a abajo el Sáhara Occidental. Este muro, levantado por Marruecos, ha separado a muchas familias y ha mutilado a más 1.000 personas saharauis, matando también a otras.

Las minas llegan a la población nómada que se mueve por las zonas liberadas, la parte interior del Sáhara Occidental, pues el paso del tiempo, el viento y la lluvia, las desplaza. La intervención asociada al proyecto ha consistido en primer lugar en la compra de cestas nutritivas, con productos frescos que complementa la canasta básica de alimentos que entrega la Media Luna Roja Saharaui. En segundo lugar, se ha materializado con la entrega de electrodomésticos, como frigoríficos, cocinas, lavadoras, ollas y ventiladores. De esta forma se ha alcanzado a beneficiar a más de 100 núcleos familiares.

Además, se ha aportado al centro Mártir Cherif donde se atiende a este colectivo que en los últimos años se ha visibilizado e integrado en la sociedad, gracias a la sensibilización que realiza la asociación saharaui del terreno Asavim. Por último, desde las tres entidades impulsoras recuerdan que el Sáhara occidental permanece ocupado desde 1975, lo que desembocó en el exilio de muchas personas hacia un desierto provisional en el que después de 50 años, se sigue relegando a la población a un futuro incierto.

Quienes quedaron en el Sahara Occidental, dicen las asociaciones, “se enfrentan a diario a la violencia extrema de la policía marroquí, quien asedia y tortura a los propios saharauis”. En nombre del pueblo saharaui, Asavim y la ONG Sàhara Lliure, expresan “nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible este proyecto” y esperan seguir colaborando en el futuro.

xapa_ong

Situación contable y resumen del trabajo de la ONG a 5/9/24

Contabilidad y resumen del trabajo hecho en la ONG a 5 Septiembre 2024

PARA CONOCIMIENTO DE SOCIOS Y SOCIAS (Y PERSONAS QUE LO VEAN)

De nuevo nos ponemos en contacto con todos y todas para informaros del trabajo realizado desde el último correo de mayo.

Esperamos que hayáis pasado el verano de la mejor manera posible.

Hemos continuado con el envío a los campamentos de cestas de alimentos para 100 familias consideradas más vulnerables.

También se han repartido desayunos para 311 alumnos durante tres días, en una escuela de Smara y quedan pendientes siete más, cuando la asociación del profesorado nos indique las fechas. También se ha subvencionado dentro de este proyecto, dos asambleas de perfeccionamiento en la educación, organizadas por la misma asociación.

Además, hemos continuado con el proyecto para la daira de Ydería en Smara, con la cual está hermanado nuestro Ayuntamiento, y hemos entregado cestas de alimentación a 10 familias vulnerables. Nos quedan pendientes un envío o dos más.

En junio tuvimos una reunión con la concejalía correspondiente para solicitar un pequeño aumento de la subvención. Quedamos en una reunión para septiembre de la cual estamos esperando noticias.

Se presentaron dos proyectos convocados por dos entidades bancarias, un gran trabajo elaborado por nuestro compañero Jesús Navío Sánchez. Uno, no lo conseguimos y el resultado del otro, lo estamos esperando todavía. No obstante, desde estas líneas queremos agradecer una vez más su compromiso y trabajo.

A principios de julio llegaron los 16 niños y niñas solicitados dentro del

programa Vacaciones en Pau, de los cuales nos hacemos cargo de los billetes de avión así como, del transporte y presencia en actividades organizadas. De todas estas os hemos informado mediante los grupos de Whatsapps.

Los meses de julio y agosto han sido plenos de experiencias muy positivas.

Aun así, esperamos valoración conjunta con el resto de las asociaciones.

Por otro lado, hemos pasado revisiones médicas, de tratamiento dental y

oftalmológico. Se han comprado dos pares de gafas y hemos cambiado los lentes de una niña que ya llevaba. Todo el gasto lo hemos asumido desde nuestra asociación.

Este año, por primera vez, la asociación Calima ha acogido 6 menores con diversidad funcional de diferente tipo, nosotros hemos colaborado en todo aquello

necesario. Junto a nosotros, asistieron a la recepción del Ayuntamiento de Paterna así como al Encuentro anual que organizó en esta ocasión la ONG de la Vall d’Uixó y a nuestra tradicional cena de despedida al Calvario. Reconocemos y agradecemos desde aquí toda la inestimable labor de la Asociación Calima.

Con todo, empezamos, un año más, a trabajar con la asociación de víctimas y familiares afectados por las minas antipersona ASAVIM, proyecto subvencionado

íntegramente por el Ayuntamiento de Llíria. Está a punto de acabar a pesar de que nos faltan unas herramientas para entregar. Hay que insistir que toda esta información está publicada en los diferentes grupos de whatsapps y en nuestras redes sociales

Con nuestro compromiso político, hemos ido informando de la situación que sufren en los Territorios Ocupados, en el Sáhara Occidental, así como las comunicaciones del Frente Polisario.

Adjuntamos el estado de cuentas más reciente.

Se han conseguido ingresos gracias a donaciones que agradecemos profundamente.

A la cena de despedida se compraron regalos de gran utilidad a los Campamentos para los niños y las niñas y detalles para las personas, entidades y empresas colaboradoras.

Como siempre, nuestro reconocimiento y agradecimiento a las familias acogedoras y a todos y a todas las socias que, con sus cuotas y la asistencia a los actos, refuerzan nuestros proyectos y nuestros objetivos y nos hacen crecer.

Desde aquí, os animamos a participar de la manera más activa posible, tanto en la directiva como en cualquier trabajo y/o acto que organizamos.

Muchas gracias, por lo tanto.

JUNTA DIRECTIVA

WhatsApp Image 2024-10-13 at 21.52.19

Retomamos alimentos proyecto Madrasati

DESAYUNOS ASOCIACIÓN MADRASATI (MI ESCUELA)

Volvemos con los desayunos después de las vacaciones estivales, en la escuela Mártir Malek Mohamed Lamin, de la daira Bir Lehlu en la wilaya de Smara. Quedan por repartir desayunos para siete días, para el alumnado compuesto por 311 alumnos y alumnas.

¡¡ EMPEZAMOS EL DOMINGO 13 DE OCTUBRE !!

Hemos empezado el curso con ayudas al alumnado. Invitamos a participar en este proyecto nuevo a toda la gente lectora de esta publicación poniéndose en contacto a través de esta web. 

page1image39928432page1image39928640Os recordamos en que consiste para el alumnado, cada desayuno:

Leche: 250 cc.
Huevo de gallina: 1 (la organización de la escuela los prepara cocidos en el comedor)
Barra de pan: 1/4
Quesitos: 2 u.
Otros: vasos para la leche y servilletas.

Su directora, Feitam Alati Ahbabi, agradece a nuestra ONG la labor realizada.

Gracias.